
Manejo optométrico de la diabetes 5ª Edición (17/10/2022 – 16/01/2023)
La duración del curso es de dos meses (desde el 17 de octubre de 2022 al 16 de enero de 2023).
El curso se imparte a través del aula virtual específica de SEMERGEN siendo la formación online asíncrona, por lo que te puedes conectar a la hora que mejor te venga, cualquiera de los siete días de la semana. Aunque los temas se irán subiendo periódicamente, lo puedes realizar a tu ritmo. Los contenidos constarán de apuntes específicos y material de consulta complementario. Para conseguir la acreditación del curso habrá que superar una evaluación tipo test. Esta será online a través de la plataforma formativa.
PROGRAMA
Bloque 1: ¿Qué se sabe de la diabetes actualmente?
- El óptico-optometrista como profesional de Salud Pública. Angel Salmador Martín, sociólogo
- ¿Qué es la diabetes? Factores de riesgo asociados a diabetes. Situación de la diabetes en España. Celia Cols Sagarra, médico de familia.
- Manejo del paciente con prediabetes o diabetes en Atención Primaria. Flora López Simarro, médico de familia.
- Patología sistémica asociada a la diabetes. María Paz Pérez Unanua, médico de familia.
- Patología ocular asociada a la diabetes. Andrés Gené Sampedro, óptico-optometrista.
Bloque 2: Colaboración interdisciplinar en la atención sanitaria.
a. Relaciones interprofesionales como eje de la atención sanitaria al paciente.
b. Papel del óptico-optometrista en la sanidad pública.
c. Papel del óptico-optometrista en la sanidad privada.
Angel García Muñoz .óptico-optometrista
Bloque 3: Evaluación optométrica del paciente diabético.
- Anamnesis y cuestionarios específicos Teyma Valero Pérez. óptico-optometrista.
- Cambios refractivos y binoculares ante la diabetes. Rafael J. Pérez Cambrodí, óptico-optometrista.
- Pruebas diagnósticas estructuras oculares: qué y dónde buscar, y cómo gradar. Juan Carlos Nieto Fernández, óptico-optometrista.
Bloque 4: Criterios de actuación optométrica.
- Criterios de derivación del óptico-optometrista al médico de atención primaria. Juan Carlos Viñuela Rodríguez, óptico-optometrista.
- Casos clínicos. Pablo Gili Manzanaro, médico oftalmólogo.
Bloque 5: Opciones de tratamiento ocular y visual del paciente diabético
- Opciones de tratamiento. Begoña Gacimartín García, óptico-optometrista y Javier Sebastián Carmona, óptico-optometrista.
- Rehabilitación visual: soluciones del óptico-optometrista al paciente diabético con baja visión. Begoña Gacimartín García, óptico-optometrista y Javier Sebastián Carmona, óptico-optometrista.